San Miguelito

falta una imagen

Bienvenidos a San Miguelito

falta una imagen

San Miguelito

falta una imagen

San Miguelito


Situado al sur del departamento de Rio San Juan, en las orillas del Lago Cocibolca, San Miguelito es un municipo de 923km2 que posee una incalculable belleza gracias a su patrimonio natural.

El municipio cuenta con una oferta tuistica incipiente pero muy variada. Podemos encontrar diversas propuestas al alcance de todos los gustos y bolsillos, tanto para el hospedaje (Hotel, albergue, pension, fincas agroturistica) como para deleitarnos en la comida.


Geografia


El termino municipal limita al norte con los municipios de Morrito y El Almendro, al sur con el municipio de San Carlos, al este con el municipio de Nueva Guinea y al oeste con el Lago Cocibolca; las islas El Boquete, El Carrizal y El Guarumo, pertenecen a este municipio, La cabecera municipal esta ubicada a 284 km de la ciudad de Managua.


Toda la region del municipio se caracteriza por ser montanosa, con excepcion de la franja costera en el margen oriental del Gran Lago de Nicaragua. En materia hidrografica el municipio cuenta con los rios Tepenaguasapa, Rio Tule, Rio Cojo, Rio Fajardo, Rio Zapote, Rio Fajardito. Rio Jicaro, Rio Guayabal, Rio Camastro, Rio Tulito y alrededor de unas 20 quebradas grandes.


Naturaleza y Clima


El municipio tiene un clima tropical humedo, caracterizado como semi-humedo. La temperatura media oscila entre los 25 y 26 C. La precipitacion pluvial varia entre los 2.000 y 2.400mm caracterizandose por una buena distribucion durante todo el ano.2 Cuenta con bosque seco tropical, caducifolio


Economia


El municipio se destaca por ser uno de los grandes ganaderos del departamento de Rio San Juan, si bien producen leche poco mas que para el autoconsumo; tambien destaca la agricultura y la pesca.


Historia


Enn 1810 en el territorio de San Miguelito existian 3 grandes haciendas ganaderas; San Miguel, El Coyol y Miralejos, y existia un hato de aproximadamente dos mil cabezas de ganado, administradas por el senor Concepcion Villagra. La actual ubicacion del pueblo era parte de los terrenos de la hacienda San Miguelito, inscrita en el registro de la propiedad de Juigalpa, el 10 de Julio de 1810, la cual dio origen al nombre de San Miguelito que se refleja por primera vez en el mapa de Thompson elaborado en 1816.


En 1850 San Miguelito se convirtio en municipio. En 1855 comenzo la poblacion como simple campamentos de huleros y raicilleros asentada sobre una pequena loma al oriente de su actual ubicacion y tenia el nombre de Las Aldeas. 1877 se construye el primer muelle de caracter privado donde se encuentra el actual. En 1998 se construye de concreto con financiamiento del Instituto de Desarrollo Rural. 1883 el gobierno dono al municipio el primer edificio para el cabildo el cual antiguamente era la escuela que existia en la poblacion de Las Aldeas. 1887 y 1888 se dieron incendios en el municipio afectando su progreso y comercio. 1915 inicia la extraccion de madera, otorgandose concesiones a madereros para la explotacion forestal en tierras compradas a terratenientes o en tierras baldias del Estado y obtenidas por favoritismo

Ubicacion Geografica


Derechos reservados del autor:

Br. Johana Alvarez Aguilar

Br. Hazel Sequeira Avalos